Procedimiento de Aclaraciones, Consulta de Operaciones y Reclamaciones de Servicios Financieros Móviles
- Solamente el Socio Titular de la cuenta podrá reportar las aclaraciones de saldos.
- Para reportar una operación no reconocida por los socios realizada a través de servicios financieros móviles debe acudir a cualquier sucursal de la entidad y levantar la aclaración.
- El ejecutivo llenara el formato FA-CPSA-62 CARTA DE ACLARACIÓN DE SALDO DE SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES.
- El periodo que tiene el Socio para reportar una FA-CPSA-62 CARTA DE ACLARACIÓN DE SALDOS DE SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES, no tiene que exceder a los 90 días naturales, después de haber realizado la transacción.
- El Gerente de sucursal deberá enviar los formatos de FA-CPSA-62 CARTA ACLARACIÓN DE SALDOS DE SERVICIOS FINANCIEROS MÓVILES presentadas por los Socios al área de Medios de Pago a través de los medios que el mismo apruebe y el plazo para ello no deberá de exceder dos días hábiles a partir de la fecha de recepción.
- Las aclaraciones que resulten procedentes, Caja Popular Santiago Apóstol realizará el depósito a la cuenta del Socio una vez que se haya entregado el FA-CPSA-90 RESOLUCIÓN DE ACLARACIÓN.
- Toda solicitud que sea presentada en ventanilla solicitando aclaración de un movimiento, Caja Popular Santiago Apóstol dará el dictamen final en un plazo no mayor a 45 días hábiles posteriores a la fecha en que se originó la solicitud de aclaración.
- El área de medios de pago será la responsable de llenar el FA-CPSA-90 RESOLUCIÓN DE ACLARACIÓN ya sea procedente o improcedente de acuerdo a las investigaciones que se hayan realizado con los proveedores.
¿Qué es el Buró de Entidades Financieras?
Es una herramienta de consulta y difusión con la que podrás conocer los productos que ofrecen las entidades financieras, sus comisiones y tasas, las reclamaciones de los usuarios, las prácticas no sanas en que incurren, las sanciones administrativas que les han impuesto, las cláusulas abusivas de sus contratos y otra información que resulte relevante para informarte sobre su desempeño.
Con el Buró de Entidades Financieras, se logrará saber quién es quién en bancos, seguros, sociedades financieras de objeto múltiple, cajas de ahorro, afores, entre otras entidades.
Con ello, podrás comparar y evaluar a las entidades financieras, sus productos y servicios y tendrás mayores elementos para elegir lo que más te convenga.
Esta información te será útil para elegir un producto financiero y también para conocer y usar mejor los que ya tienes.
Este Buró de Entidades Financieras, es una herramienta que puede contribuir al crecimiento económico del país, al promover la competencia entre las instituciones financieras; que impulsará la transparencia al revelar información a los usuarios sobre el desempeño de éstas y los productos que ofrecen y que va a facilitar un manejo responsable de los productos y servicios financieros al conocer a detalle sus características.
Lo anterior, podrá derivar en un mayor bienestar social, porque al conjuntar en un solo espacio tan diversa información del sistema financiero, el usuario tendrá más elementos para optimizar su presupuesto, para mejorar sus finanzas personales, para utilizar correctamente los créditos que fortalecerán su economía y obtener los seguros que la protejan, entre otros aspectos.
La información se refiere únicamente a Caja Popular Santiago Apóstol. Para conocer la información de todo el sector, podrás acceder al sitio del Buró de Entidades Financieras que se encuentra en la siguiente liga: http://www.buro.gob.mx o en nuestra página de internet: www.cpsantiagoapostol.com